
Puedes revisar nuestro portafolio acá
- - - - - - - - - -
Consejos para que desarrollemos en conjunto la imagen corporativa de tu proyecto:
Puede parecer obvio, pero si tu empresa, negocio o marca no existe en la mente de tus clientes o consumidores, en realidad, tú tampoco existes. Y es por esto por lo que es fundamental cuidar tu imagen corporativa.
El principal objetivo en este sentido, es conseguir que nuestros públicos, además de tenernos presentes, tengan una imagen positiva de nuestro negocio.
Es más, lo ideal es que la imagen corporativa que se forma entorno a una empresa, sea exactamente la misma que la identidad corporativa que dicha empresa ha construido previamente. Lo cual requiere bastante trabajo.
Los factores principales que influyen en la formación de la imagen corporativa de cualquier compañía son:
1. El nombre de la empresa.
Es la primera impresión, por lo que es muy importante escogerlo bien. No es obligatorio que tenga relación con la actividad de la empresa, una manzana nada tiene que ver con un ordenador, en el caso de Apple, pero si te fijas es breve, fácil de recordar y pronunciar, muy atractivo y diferenciador.
2. El logotipo.
Debe transmitir la esencia de la empresa. Es fundamental que sea legible y comprensible, de nada sirve tener un logo super creativo y llamativo si no se entiende o nadie es capaz de descifrarlo.
3. El eslogan.
Resume la filosofía de la compañía en una frase llamativa e impactante. Tiene que ser algo con lo que los usuarios se sientan identificados. Ayudará a dar credibilidad, mejorar el recuerdo de la marca y potenciar nuestra imagen.
4. La tipografía y los colores.
Es fundamental tener definidos en nuestro Manual de Identidad Visual Corporativa, las tipografías y los colores exactos que usa la marca, y ser muy estrictos al respecto.
5. El sitio web de la compañía.
Hoy en día es fundamental tener una web. Es la vitrina de nuestra empresa y una oportunidad enorme para atraer a potenciales clientes. Por lo que hay que cuidar el diseño y asegurarnos de que transmite todo lo que queremos y lo que somos.
No sería la primera buscar una empresa en Internet, atraídos tal vez por un envase precioso de su producto y me encuentro con una web pésima, fea y nada cuidada. Lo que suele provocar una pérdida de confianza y credibilidad. O al contrario, te encuentras con una web increíble y muy atractiva visualmente, y cuando vas a visitar el sitio te decepciona profundamente porque no tiene nada que ver ni es lo que te esperabas.
Seguro que has experimentado estas situaciones, y por ello seguro que estás dándote cuenta ahora mismo de lo importante que es la coherencia, y lo que influye en la imagen corporativa.
6. El material corporativo.
Todo tipo de comunicación impresa que haga la empresa, transmite su identidad y valores, provocando sensaciones y opiniones, tales como tarjetas, catálogos, folletos…
Todos estos los elementos deben respirar el mismo estilo gráfico para que no haya duda alguna de que es la misma empresa la que está detrás, tanto de esas tarjetas como de ese catálogo.